Checa si el uso de la copa menstrual es una alternativa segura para ti y qué riesgo de infección vaginal puede representar
Para quienes nunca hayan visto una copa menstrual, se trata de un dispositivo en forma de campana hecho de silicona, látex o caucho. Se inserta en la vagina, muy parecido a un tampón, solo que, en lugar de absorber el flujo menstrual, lo recoge. Y es capaz de permanecer en su lugar hasta 12 horas.
Y aunque su funcionamiento queda bastante claro, así como el material del que está hecho, existe aún mucha desinformación sobre cómo usar la copa menstrual correctamente para evitar infecciones vaginales como la candidiasis; o si es una alternativa para todas las mujeres.
¿Cómo saber que puedes usar una copa menstrual?
Esta alternativa, cada vez más popular entre las mujeres, tiene distintas opciones para que cualquier mujer en edad reproductiva, con cualquier tipo de antecedente ginecológico la pueda usar.
Es por eso que las copas menstruales ofrecen variedad respecto a tamaño, talla, material y marca. Y cada vez más, es posible verlas en los anaqueles de las farmacias, por lo que su presencia en el mercado es mayor, haciéndolas más accesibles para las mujeres que les quieren dar una oportunidad.
¿Representa un riesgo para la salud íntima femenina?
Además de que hay mucho interés sobre su funcionamiento, hay muchas dudas respecto al impacto que tienen en la salud íntima de las mujeres; y aunque aún están llevándose a cabo múltiples estudios alrededor de las mismas, lo más importante es saber qué puede conllevar el uso de una copa menstrual para la zona íntima femenina.
Un artículo publicado en la página de National Public Radio (NPR), el servicio de radiodifusión pública de Estados Unidos, señala “en términos de salud, los investigadores no han encontrado mayores riesgos asociados con el uso de la copa menstrual entre las mujeres y niñas europeas, norteamericanas y africanas. En cuatro estudios en los que participaron 507 mujeres, las copas menstruales no tuvieron efectos negativos en la flora vaginal (las bacterias que viven dentro de la vagina) que podrían provocar infección por candidiasis”.
Los mismos investigadores, de acuerdo con la publicación de NPR que recién mencionamos, analizaron 43 estudios sobre el uso de la copa menstrual a nivel mundial, que incluían datos de 3319 mujeres y niñas.
Es un hecho que varios análisis se han hecho alrededor de esta alternativa sanitaria, que asegura cuidar el medio ambiente al ser una solución reutilizable y de larga duración, aproximadamente 10 años. Así como ofrecer una solución mucho más cómoda para las mujeres durante su periodo menstrual.
Por lo que, en conclusión, si estás interesada en esta opción o ya la utilizas, quédate tranquila, la copa menstrual no está asociada con infecciones vaginales, como la candidiasis, entre otras. Sin embargo, nunca está de más consultarlo con tu médico para que te diga si es una alternativa segura para ti.
Consulta a tu médico.
Comments