7 aspectos de tu ropa interior como causas de infecciones vaginales

7 aspectos de tu ropa interior como causas de infecciones vaginales

Dec 15, 2021 1:38:00 AM

Checa las características de la ropa interior por las que puedes sufrir una infección vaginal

 

 

Por lo regular, elegimos nuestra ropa porque nos gusta, porque está de moda o por como nos hace sentir o lo que podemos provocar al traerla puesta. Lo mismo, si se trata de ropa interior como exterior. 

 

Pero, en el caso de la ropa interior, existen características que pueden poner en riesgo la salud de tu  zona íntima, como las siguientes:

 

 

1. Es de fibras sintéticas

 

La ropa interior de fibras sintéticas como el nylon, lycra, satín, viscosa, encaje, por ejemplo, guardan mucho calor y humedad y no permiten una adecuada ventilación, lo que crea el ambiente idóneo para el crecimiento de hongos y bacterias en la zona íntima que pueden causar infecciones vaginales.

 

 

2. Te queda muy ajustada

 

Es importante elegirla siempre de la talla adecuada para evitar irritación y rozaduras que pueden provocarte lesiones con el riesgo de infectarse. 

 

 

3. Tienes puras tangas

 

Este tipo de ropa interior por su forma puede favorecer la contaminación del área de la vulva y vagina con bacterias del área rectal, lo que puede ocasionar infecciones vaginales y hasta urinarias. Además, si las usas ajustadas, pueden llegar hasta rasgar la piel de la zona íntima, provocando lesiones.

 

 

4. La lavas con detergentes y suavizantes

 

El uso de estos productos, así como de químicos antibacterianos como el triclosán o desinfectantes como el cloro pueden permanecer en la ropa, a pesar del lavo y enjuague y causarte irritaciones.

 

 

5. No la pones a secar al sol y al aire libre

 

Si eres de las que aprovecha la hora de ducharte para lavar tu ropa interior y dejarla secándose en el baño, ¡ya no lo hagas!, porque así puedes estar creando la cancha ideal para los hongos, que suelen crecer en lugares húmedos y oscuros. Luego, por qué sientes comezón vaginal que puede ser el primer indicio de una infección vaginal por hongos, es decir, la candidiasis vaginal.

 

Lo más recomendable es ponerla a secar al sol y con el aire. Además, los rayos solares pueden eliminar patógenos susceptibles a la luz solar.

 

 

6. La estrenas sin antes lavarla 

 

Toma en cuenta que antes de comprarla ya la han manipulado demasiado, desde su manufactura, empaque, transportación y exhibición, por lo que ya puede estar sucia, aunque no se note a simple vista. Por eso, lo más recomendable es que la laves y luego la uses a fin de prevenir alguna infección o irritación.

 

 

 

7. No la renuevas con frecuencia

 

Con el tiempo y como todo con el uso la ropa interior se desgasta y la tela suele dañarse, con lo que pierde su efectividad para proteger a tu zona íntima, lo que puede contribuir a infecciones y/o irritación.

 

Recuerda que, elegir y usar la ropa interior adecuada puede ayudarte a prevenir infecciones vaginales, irritación y comezón en tu zona íntima. ¡Cuídate!

 

 

Comments