¿Tener diabetes causa candidiasis vaginal?

¿Tener diabetes causa candidiasis vaginal?

Dec 13, 2021 6:07:46 AM

La diabetes puede aumentar las probabilidades de sufrir más de infecciones vaginales por hongos como la candidiasis, entérate por qué

 

 

Los hongos vaginales como el llamado Candida albicans, que suele ser la causa de la candidiasis vaginal, se alimentan de azúcar, es por esto, que de acuerdo con información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, aquellas mujeres que tienen diabetes, y no mantienen un adecuado control de sus niveles de glucosa en sangre, tienden a presentar un mayor riesgo de desarrollar una infección vaginal por hongos.

 

Y de hecho, es por esto, que también pueden presentar un mayor riesgo de infecciones en las vías urinarias.

 

Un mal control de la diabetes favorece el crecimiento de hongos vaginales

 

Organismos que, normalmente, forman parte de la microbiota vaginal, como los hongos candida, pueden ver favorecido su crecimiento cuando se producen altas concentraciones de glucosa en la sangre, debido a que se alimentan de azúcar. Esto, suele ser un problema común de mujeres con diabetes mal controlada o sin tratamiento.

 

De esta forma, una infección por candidiasis en la zona íntima femenina puede ser frecuente, en este tipo de pacientes, que suelen sufrir de episodios recurrentes de: comezón vaginal, irritación en la zona íntima, ardor al orinar y hasta flujo espeso, blanco, pero sin olor, como principales síntomas de una infección vaginal por hongos.

 

 

Controla la diabetes y evita que ella controle tu vida íntima

 

Cuando tienes diabetes y llegas a sufrir de candidiasis vaginal, si se lo permites, puede llegar a afectar tu vida íntima, no solo porque sus síntomas hacen incómodo el contacto sexual, que incluso puede hacer dolorosas las relaciones sexuales, sino también, porque las molestias tienden a volverse crónicas debido a los episodios tan frecuentes de infección por hongos.

 

Asimismo, puede complicarse este cuadro, si debido al rascado intenso se producen microlesiones que pueden llegar a infectarse o tardar en sanar debido a las repercusiones de la diabetes sobre la piel.

 

De igual forma, la candidiasis afecta a los genitales de los hombres, pues aquellos con diabetes pueden sufrir de episodios de balanitis, esto es la inflamación del glande o cabeza del pene, debido a una infección por candidiasis.

 

Por lo que, en una pareja de diabéticos, el riesgo de contagio y complicaciones, puede ser mayor, a pesar de que la candidiasis vaginal no es considerada una infección de transmisión sexual, pero que puede llegar a contagiarse por esta vía.

 

En las personas con diabetes existe un riesgo más alto, debido a un sistema inmune débil por el mismo padecimiento y aún más si hay un mal control de la glucosa en sangre.

 

Así que mejor controla la diabetes y toma el control de tu zona íntima, para prevenir y eliminar la candidiasis. Consulta aquí los tratamientos disponibles contra este tipo de infección vaginal y vuelve a sentirte cómoda y segura en tu día a día.

 

Además de mantener bajo control tus niveles de glucosa en sangre, toma en cuenta las siguientes recomendaciones que contribuyen a prevenir y salir más rápido de un episodio de candidiasis:

 

  • Llevar una dieta balanceada, baja en carbohidratos y azúcares.
  • Hacer ejercicio.
  • Dormir bien.
  • No fumar.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Usar ropa de algodón.
  • Usar preservativo en tus encuentros sexuales.
  • Llevar tu tratamiento para la diabetes como te lo ha indicado tu médico.

 

 

 

Consulta a tu médico.

 

 

Comments