Conoce las causas de la candidiasis vaginal

Conoce las causas de la candidiasis vaginal

Nov 15, 2021 11:00:32 AM

Entérate qué causa este tipo de infección vaginal, que se caracteriza por provocar molestias como comezón y ardor en la zona íntima.

 

La candidiasis es una infección vaginal causada por la proliferación del hongo Candida albicans, que es un microorganismo que forma parte de manera natural de ciertas zonas del cuerpo como son boca, intestinos, vagina y recto, donde se mantiene en equilibrio.

 

No obstante, hay ciertas condiciones y/o factores de riesgo que favorecen que los hongos se multipliquen, como aquellas que alteran el pH vaginal, propiciando un cuadro de infección como la candidiasis o micosis genital. Entre estos factores se encuentran:

 

  • Embarazo. Los cambios hormonales, como el aumento de estrógeno durante la gestación, favorecen que los hongos vaginales se multipliquen y aumenta el riesgo de padecer candidiasis vaginal, la cual se puede contagiar al bebé al momento del parto, de ahí, que es importante la detección y tratamiento oportunos.

 

  • Menstruación. Durante el periodo menstrual el pH vaginal altera su balance y el ambiente vaginal se vuelve alcalino, propiciando el crecimiento de hongos como Candida albicans. También se altera el equilibrio hormonal las defensas pueden bajar, todo lo que contribuye a la candidiasis vaginal.

 

  • Diabetes. Esta enfermedad crónico degenerativa se caracteriza por un exceso de glucosa en sangre y los hongos como el causante de la candidiasis vaginal, se alimentan de azúcar, por lo que aumenta el riesgo de padecer esta infección.

 

  • Sistema inmune débil por enfermedades como el VIH, Sida, aumentan el riesgo de tener una infección por candidiasis, puesto que, si las defensas del organismo se encuentran bajas, los hongos oportunistas proliferarán.

 

  • Antibióticos. Sobre todo, cuando se ha estado bajo tratamientos prolongados con este tipo de medicamentos, el pH de la vagina puede verse alterado y propiciar el crecimiento de hongos.

 

  • Ropa muy ajustada puede impedir la ventilación necesaria de los genitales, recordando que los hongos suelen multiplicarse en ambientes húmedos y cálidos, además el uso constante de ropa tan ajustada también puede causar irritación.

 

  • Fibras sintéticas. El uso de ropa interior de estos materiales como son lycra, nylon, poliéster, entre otros, produce mucho calor y humedad y también pueden irritar la piel.

 

 

Cabe mencionar, que la candidiasis no se contagia sexualmente, porque como se ha explicado, diferentes condiciones pueden propiciarla sin haber tenido relaciones sexuales, aunque puede pasar, por lo que es importante el uso correcto de preservativos.

 

 

¿Qué hacer para eliminar esta infección vaginal y sus molestias?

 

Para tratar la candidiasis vaginal y aliviar sus síntomas, hoy existen medicamentos al alcance de todas, cuya fórmula con activos antimicóticos, ayuda a eliminar los hongos.

 

Ya sea en crema, óvulos o cápsula de una sola toma, estos medicamentos de venta libre ayudan a aliviar comezón, ardor y flujo vaginal espeso, blanco, grumoso y sin olor en poco tiempo, por lo que es importante que se concluya el tratamiento y se siga el modo de uso y en el tiempo indicado.

 

Para consultar más información sobre el tratamiento de la candidiasis vaginal haz clic aquí.

 

 

Consulta a tu médico.

Comments