Conoce qué es la vaginosis bacteriana, infección vaginal que suele causar mal olor en la zona íntima femenina.
El olor de la zona íntima femenina es muy peculiar. Muchos lo relacionan con el olor a pescado. Sin embargo, ¿sabías que este olor a pescado o carne en descomposición en tu zona íntima no es normal? Esto, porque suele deberse, a una infección vaginal muy común: la vaginosis bacteriana.
Es una de las infecciones vaginales más comunes y es producida generalmente, por una perturbación en la microbiota vaginal, debido a la falta de producción de los mecanismos de defensa como la producción de lactobacilos, además de una sobreproducción de bacterias en la vagina.
Además del mal olor, qué otros síntomas caracterizan a la vaginosis bacteriana
De acuerdo con Mayo Clinic cuando se tiene este tipo de infección vaginal, se pueden presentar algunos de los siguientes signos y síntomas además del olor vaginal fétido:
- Flujo vaginal ligero, de color gris, blanco o verde.
- Comezón vaginal.
- Ardor al orinar.
No obstante, muchas mujeres suelen ser asintomáticas.
Peligros de la vaginosis bacteriana
Si no se trata adecuada y oportunamente esta infección por bacterias en la vagina, puede derivar en serias complicaciones, tales como:
- Nacimiento prematuro y bebés de bajo peso al nacer, si estás embarazada.
- Infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Enfermedad inflamatoria pélvica.
Mal olor, distingue a la vaginosis bacteriana de otras infecciones vaginales
De esta forma, infecciones vaginales como la clamidia y la gonorrea no suelen producir olor vaginal, así como tampoco, la candidiasis vaginal.
Si has notado un cambio en el olor de tu zona íntima y otros síntomas de vaginosis bacteriana, consulta a tu médico para que te indique el tratamiento más adecuado.
Consulta a tu médico.
Comments