Infección vaginal blog

¿Por qué puedes tener una infección vaginal?

Escrito por Eberth Salas | Nov 15, 2021 4:59:19 PM

Conoce las causas de las infecciones vaginales, que no siempre ocurren por contacto sexual.

 

Cuando se presentan molestias en tu zona íntima como comezón, ardor, flujo diferente, entre otras y si mantienes una vida sexual activa, en lo que piensas es si te has contagiado por esta vía. Sin embargo, es importante saber que las infecciones vaginales no siempre pasan por contacto sexual.

 

Existe, por ejemplo, la candidiasis que es un tipo de infección vaginal, que no necesariamente ocurre debido a relaciones sexuales sin protección. Y se debe a la proliferación del hongo Candida albicans, debido a alteraciones en el pH vaginal.

Su tratamiento suele ser sencillo y exitoso con la aplicación o toma de medicamentos antimicóticos de venta libre, como los que puedes consultar aquí.

 

 

Causas de las infecciones vaginales

 

Este tipo de afecciones también conocidas como vaginitis, pueden ser causadas por el crecimiento o invasión de microorganismos tales como hongos, bacterias y parásitos.

 

Asimismo, un punto muy importante que hay que destacar es que prácticamente, cualquier cosa que altere el pH o acidez normal de la vagina puede estar relacionado como causa de una infección vaginal.

 

Esto se debe a que cuando el pH vaginal no se encuentra balanceado, se propician las condiciones ideales en el ecosistema vaginal para el crecimiento de diferentes microorganismos, como, por ejemplo, los hongos vaginales, que, en este caso, provocan la candidiasis.

 

Asimismo, factores como los que se presentan a continuación, pueden relacionarse como causas o aspectos que aumentan el riesgo de sufrir una infección vaginal.

 

  • Mantener una higiene íntima inadecuada.

 

  • Duchas vaginales, es decir, lavados al interior de la vagina.

 

  • Uso de tampones, toallas sanitarias o pantiprotectores por periodos prolongados sin cambiarlos constantemente.

 

  • Limpieza de atrás hacia adelante, luego de la defecación, contaminando la zona íntima con heces.

 

  • Tener altos niveles de glucosa en sangre como en la diabetes mal controlada.

 

  • Cambios hormonales, como altos niveles de estrógeno que se producen en el embarazo o la menstruación.

 

  • Consumir muchos carbohidratos y azúcares.

 

  • Uso de ropa interior de fibras sintéticas, que no permiten una ventilación adecuada de los genitales.

 

  • La ropa ajustada también puede propiciar infecciones vaginales.

 

  • No cambiarse de inmediato ropa mojada o húmeda cuando se termina de nadar o hacer ejercicio.

 

¿Qué hacer para eliminar una infección vaginal?

 

Puede ser de mucha ayuda evitar factores de riesgo como los mencionados anteriormente y mejorar hábitos apegados a un estilo de vida saludable, así como el uso de preservativos durante las relaciones sexuales.

 

Asimismo, consultar al médico regularmente es de gran utilidad. Ante cualquier molestia en tu zona íntima y tu salud en general, no dudes en consultar al médico, quien te puede dar un diagnóstico e indicar el tratamiento más adecuado para el tipo de infección vaginal que puedas presentar.

 

En este sentido y dependiendo del caso, la pareja sexual también deberá seguir un tratamiento para evitar las recaídas por reinfección.