Infección vaginal blog

Candidiasis vaginal: 4 causas, ¡que no lo son!

Escrito por infeccionvaginal.com | Feb 1, 2022 3:52:00 PM

Aprende a identificar factores que pueden actuar como causas de candidiasis vaginal

 

 

 

La candidiasis vaginal es una infección común entre las mujeres, que no suele ser grave y es causada por hongos, como el llamado Candida albicans, que es el agente causante de la mayoría de casos de este tipo de infección vaginal, aproximadamente, del 85 al 90%.

 

Tanto hongos como bacterias se encuentran conviviendo en la vagina en equilibrio, conformando un ecosistema que ayuda a su protección y balance del pH vaginal. Sin embargo, para que los hongos vaginales se conviertan en una infección se deben reunir ciertas condiciones que alteren el pH vaginal propiciando que dichos microorganismos se multipliquen.

 

Es por esto, que no todo lo que crees que te causa una infección vaginal por hongos como la candidiasis, lo es. Pon atención a los siguientes puntos y sal de dudas:

 

1. Los hombres no son los causantes de la candidiasis vaginal

Recientes estudios, realizados por investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, encontraron que la posible presencia de hongos en los hombres, no hace que las mujeres sean más propensas a infecciones recurrentes por hongos.

 

 

2. Tu historial sexual no es una causa directa

En el mismo estudio, se encontró que la edad en la que la mujer inicia su vida sexual, el número de parejas a lo largo de la vida, la frecuencia de sus relaciones sexuales o la práctica de relaciones sexuales anales, no se asociaron como causa de candidiasis vaginal o su recurrencia.

 

Mala higiene en la práctica sexual, en cambio, sí puede ser causante de una infección vaginal, por lo que se recomienda lavarse las manos antes y después de mantener relaciones sexuales, así como no reutilizar preservativos.

 

3. La candidiasis vaginal no es causada por usar baños públicos

Esta creencia es muy común, y aunque es preferible siempre visitar un baño limpio y con certeza de su constante limpieza, a veces el llamado de la naturaleza sucede fuera de casa, y es más riesgoso aguantarse las ganas y provocar una infección urinaria, que contagiarse de candidiasis vaginal en un baño público.

 

Es cierto que los baños públicos sucios son causa de algunas infecciones como aquellas causadas por  escherichia coli, shigela, hepatitis A, o estafilococo aureus, pero una infección por candidiasis no es una de ellas.

 

4. Estar en albercas públicas

Las albercas públicas o comunitarias, así como balnearios son visitados por un sinnúmero de personas de las que no sabemos mucho, y aunque sí hay infecciones o padecimientos asociados a esta convivencia a través del agua, la candidiasis vaginal no se encuentra en esta lista.

 

Por sí misma, el agua de una alberca no es causa por la que comiences a presentar síntomas de candidiasis; las condiciones alrededor, sin embargo, sí pueden tener algo que ver. Permanecer mucho tiempo con el traje de baño mojado propicia un exceso de humedad en tu zona íntima, alterando las condiciones naturales de tu vagina y propiciando entonces la proliferación de hongos.

 

Así que entrar a una alberca con desconocidos, no va a ser causa por sí sola, de que tengas este tipo de infección vaginal. Repasa tus hábitos y descarta estas 4 causas que antes creías eran el porqué de tus molestias.

 

Y recuerda, si presentas síntomas de candidiasis, como: comezón en la zona íntima, irritación, enrojecimiento, flujo vaginal, espeso y grumoso y ardor al orinar o tener relaciones sexuales, puedes aliviar estas molestias con un medicamento antimicótico con el que sentirás alivio desde primer día.

 

 

Consulta a tu ginecóloga (o) periódicamente.