Entérate cómo el tipo de alimentación que llevas puede alterar tu pH vaginal y causarte una infección por candidiasis
Los alimentos que ingerimos y la calidad de los mismos tienen un papel determinante en el aspecto y funcionamiento de nuestro cuerpo. Por lo que, la dieta que mantengamos puede verse reflejada en nuestro estado de salud.
De ahí que, la salud de nuestra zona íntima también pueda depender de la alimentación que llevemos a cabo, sobre todo, porque repercute en el balance del pH vaginal, es decir, el grado de acidez de la vagina.
El pH vaginal ayuda a medir el grado de acidez o alcalinidad del área vulvovaginal. Debido a que actúa sobre la microbiota vaginal, o sea, el sistema de defensas de la vagina, que está conformado por hongos y bacterias que conviven en equilibrio, ayuda a proteger la salud de la zona íntima.
Los niveles adecuados del pH vaginal en mujeres adultas es de 4 a 4.5. Teniendo el cuenta como parámetro el pH neutro, que es de 7, si es menor, indica un pH más ácido, por lo que 4 es más ácido que 5. Y si es mayor a 7, refiere que es alcalino, por lo que un 9 será más alcalino, que 8.
Sin embargo, si el pH vaginal sufre alteraciones, ello puede repercutir en un desequilibrio de la microbiota vaginal, propiciando el crecimiento excesivo de hongos y/o bacterias, provocando, infecciones vaginales como la candidiasis.
Por lo tanto, una mala dieta, por ejemplo, con rica en carbohidratos o una alimentación deficiente de nutrientes puede favorecer que microorganismos como los hongos vaginales, puedan crecer de forma excesiva y provocar una infección por candidiasis.
Estas son algunas recomendaciones que pueden considerar para mantener un pH vaginal balanceado y te pueden ayudar a prevenir una infección vaginal por hongos.
Si llegas a padecer de micosis vaginal o candidiasis en la zona íntima, puedes presentar molestias como comezón vaginal, ardor al orinar, irritación y flujo vaginal blanco, espeso, con grumos, sin mal olor.
Y para lograr el alivio de estos síntomas existen tratamiento antimicóticos efectivos que te ayudarán a sentirte mejor desde las primeras aplicaciones. Puedes consultar más info al respecto, aquí.
Recuerda, mantener una alimentación saludable para ayudar al balance de tu pH vaginal y prevenir infecciones vaginales.
Consulta a tu médico.